Sin embargo, cuando se reencuentra con alguien del pasado, la joven descubre que la supervivencia no basta y que la justicia requiere sacrificio.
Esta vez la historia se desarrolla en Sailum, una sociedad
donde las mujeres gobiernan y está prohibido cualquier tipo de roce sin haber
contraído matrimonio. Gaia tiene que aprender a obedecer las normas o sino
nunca podrá ver a su hermana, quien se le ha arrebatado, incluso si eso
significa convertirse en una marioneta más.
Preciada empieza con un ritmo rápido y misterioso que te
deja con un buen sabor de boca y, al contrario de Marca de Nacimiento, lo
mantiene durante una buena parte del libro. Su trama se basa sobre todo en el misterio y
el amor (hay una especie de cuadrado amoroso) que resulta bastante atractiva
aunque en mi opinión la autora ha metido un poquito la pata ya que una de las
cosas que más me gustaba de la primera entrega era que la protagonista no tenía
millones de pretendientes.
Los escenarios casi no varían y las descripciones son muy
claras, por lo que podemos hacernos una buena idea del lugar.
En esta entrega Gaia me ha parecido completamente bipolar.
Sus cambios de opinión y sus reacciones tan extrañas no han terminado de
convencerme ni de cuajar conmigo. Ha dado un cambio a mal (a mi parecer) Aunque
al final podemos encontrar vestigios de la antigua Gaia que tanto he echado de
menos durante la mayor parte del libro.
Will ha sido un personaje con el cual he conectado desde el
principio. Risueño, simpático y con algunas características un tanto peculiares
que, por lo menos a mí, me han encantado.
Peter en cambio no me ha parecido un acierto. Ha sido un
protagonista un tanto egocéntrico y superficial al que no he podido aguantar. Y demasiado impulsivo,
debo añadir, lo que provoca muchos problemas tanto a Gaia como a los demás.
Y para finalizar me gustaría resaltar una cosa que me ha
parecido bastante peculiar en esta historia. Nada más leer la sinopsis creí que
iba a ser un libro completamente antimachista ya que la sociedad es gobernada
por mujeres, pero no es así. En más de una ocasión podemos encontrar
situaciones en las que comparan a las mujeres con premios o en las que las
humillan o no las permiten hacer las mismas cosas que a los hombres. Sencillamente
no sé como sería una sociedad gobernada por mujeres pero espero que no fuese así.
Tengo muchas ganas de leerlo, a ver cuando me pongo con él.
ResponderEliminarBesos :)
Curioso el mundo gobernado por mujeres, aunque no es primera vez que se describe. A ver si lo leo.
ResponderEliminarQuee buena pinta, espero leerlo en breves. Muy buena reseña
ResponderEliminarHace poco que tengo un blog, me haría mucha ilusión que te pasases, aquí te lo dejo, un beso http://prettylittle-readers.blogspot.com.es/
Hola^^
ResponderEliminarYa sabes que de momento no me animo a leer esto libros.
besos!
Me parece un libro curioso. Tomo nota de él.
ResponderEliminarBesos.
Tengo muchas ganas de leer la trilogía
ResponderEliminarUn beso^^
No sé, no sé. Parece entretenido, pero no es un tipo de lectura que me llame la atención. Gracias de todas formas por la información. Abrazos.
ResponderEliminarHola :3
ResponderEliminarHace tiempo que leí este libro y aunque no estoy de acuerdo contigo en algunas cosas, respecto a personajes. Ya sabes que cada uno siempre tiene sus favoritos, yo a Peter le cogí mucho cariño. La que me sacó de quicio fue la Matriarca.
Me alegro de que te haya gustado.
Un beso :3
Me gusto bastante, el que menos el último, y no me acuerdo porqué, es que hace tiempo que los leí XDDDDD
ResponderEliminarBesotes!!
¡Hola, guapa!
ResponderEliminarA esta trilogía le tengo muchas ganas, la verdad es que siempre me ha llamado la atención. Este finde incluso he estado a punto de comprarla, pero al final cómo que me he quedado un poquito pobre. Pero bueno, seguro que para este veranito cae. Me alegra que te haya gustado y muuuuchas gracias por la reseña.
¡Un besote!
Me alegra que te haya gustado, a ver cuándo empiezo la saga :P
ResponderEliminarBesoooooos =)
Hola guapa!
ResponderEliminarTengo curiosidad con la trilogía, porque he oído buenos comentarios, a ver si me hago con él.
Un besito, nos leemos ^^
Hola! No tenía ni idea de este libro ._. pero la temática es original, aunque no me llama demasiado la atención porque se me hace bastante raro el argumento.
ResponderEliminarAunque a pesar de mi, me alegro que te haya gustado. Es un placer ver cómo lectores disfrutan obras
Un besote♥
Hola! el libro pinta genial, no he visto muchas reseñas de el pero parece bastante bueno. Una reseña estupenda.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa!!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo, besotes cielo ;)
¡Hola! Me leí el primer libro de esta trilogía y ahí lo dejé porque no me hizo mucha gracia aunque tal vez le dé una oportunidad más adelante...
ResponderEliminarUn beso :)
Hola linda!
ResponderEliminarTiene una trama muy interesante, eso de no tocarse hasta estar casado es una idea curiosa jaja tal vez me anime a leerlo c:
Saludos :3